Nuestros objetivos
El Club Atlético San Juan Bosco de José León Suárez tiene como objetivos:
-
Evangelización de nuestro barrio al estilo del sistema preventivo de Don Bosco, nuestro Patrono e inspirador. (“El Deporte es una escuela de valores”, Papa Francisco).
-
Inclusión e integración comunitaria y social por medio del deporte y su capacidad de crear vínculos y redes socio-comunitarias e institucionales.
-
Enseñanza de deporte y actividades recreativas con un espíritu de encuentro y valores evangélicos y humanos.
¿Dónde se realizan las prácticas deportivas?
En 5 de los barrios que abarca nuestra Parroquia.
-
La Cárcova (Capilla del Milagro, Capilla Luján, Capilla Caacupé, Capilla Sagrado Corazón).
-
13 de Julio (Capilla de Itatí).
-
Curita (Capilla San Francisco Solano).
-
El Pueblito (Capilla Medalla Milagrosa)
-
Independencia (Capilla Itatí, Santuario Itatí).
¿Quiénes participan?
Niños, preadolescentes, Jóvenes y Adultos. Bajo la tutela y coordinación de profesores y voluntarios que dirigen las actividades comunitarias dentro de la villa y la conducción de una comisión directiva junto a los Sacerdotes de la Parroquia.
Objetivos específicos del rol docente en nuestro Club
-
Transmitir e inculcar valores
-
Dar ejemplo
-
Fomentar la paciencia
-
Escuchar, estar atento
-
Acompañar
-
Cuidar
-
Integrar y ser capaz de trabajar en equipo con el resto de los espacios parroquiales.
-
Valorar las diferencias
-
Promover la paz
-
Respetar al otro
Queremos
Que los niños y adolescentes recuperen la autoestima y redescubran su propio valor siempre acompañados de la mirada de Jesús por medio de la Iglesia presente en su vida cotidiana. Inculcarles el respeto por la propia vida y de los demás.
Animados por una mirada evangelizadora darles sentido al valor de la Vida por medio de actividades físicas, juegos, deportes, etc. aportándoles herramientas necesarias para encauzar las mismas.
Que a través del deporte sean puente para la conformación de normas y pautas de convivencia y de trabajo en conjunto. Que descubran sus talentos y capacidades, fomentando la actividad física y el gusto por el deporte.
Que el club sea un lugar de referencia e identidad para ellos, las familias y la comunidad, abriéndole las puertas a las diferentes instituciones que acompañan este proyecto de vida.